
Gracias amigos!!! por todo el aguante!!! seguiremos subiendo mas fotos del ultimo recital del 8-12!!!
Salvaje represión de la Prefectura contra los trabajadores del Casino
Detienen a abogado de los trabajadores y miembro de organismo querellante contra el Prefecto Febres
(Ceprodh, 05/12/07) Alrededor de las 23 horas del día lunes 4, una avanzada del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina, arremetió violentamente contra los cientos de trabajadores y trabajadoras del Casino de Buenos Aires que estaban ejerciendo su legítimo derecho de huelga contra decenas de despidos arbitrarios a sus compañeros.
El operativo se realizó en forma absolutamente ilegítima e ilegal, sin mostrar siquiera una orden de desalojo de alguna autoridad judicial.
Luego de golpear salvajemente a los jóvenes trabajadores, entre los que se encontraban mujeres embarazadas, los prefectos detuvieron a varios huelguistas y fueron directamente a perseguir y detener a su abogado, Edgardo Moyano, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, parte de la querella contra el genocida ex Prefecto Héctor Febres, quien está siendo juzgado por torturas en la ESMA durante la dictadura .
El CeProDH exige la libertad de todos y todas las detenidas y detenidos y de su compañero, el abogado Edgardo Moyano. No vamos a permitir que esta institución reprima a los trabajadores y detenga a uno de los abogados del CeProDH que junto a otros organismos nucleados en "Justicia Ya!" ha venido demostrando que la Prefectura también fue
partícipe del secuestro, las torturas y el asesinato de miles de desaparecidos hace 30 años.
Ce.Pro.D.H.
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos
Marilaf es la esposa de Hugo Iglesias, un obrero gráfico que trabajaba en el vespertino La Gaceta de la Tarde, propiedad del actual director del diario El Día, Raúl Kraiselburd . En 1977, por orden de Ramón Camps, Iglesias fue secuestrado y nunca más apareció.
Marilaff, quien ayer fue obligada por dos hombres a subirse a un auto cuando salía de su trabajo en el centro platense y fue liberada tres horas después, con cortes en las piernas y tras simulacros de asesinato, admitió estar "aterrorizada" ya que esta es la tercera vez que atraviesa por un episodio de esa naturaleza.
"Ellos no quieren que sigamos más" dijo en referencia a delincuentes que participaron de las intimidaciones a las que fue sometida, y agregó: "Quieren que paremos" de hablar los testigos en las causas contra miembros de la dictadura.
Marilaf ya había denunciado otro secuestro, hace tres meses atrás, donde sus captores le habrían advertido que "no hablara más", en alusión a su participación en los juicios contra los ex represores de la dictadura militar.